NIS2AGRO, el proyecto que refuerza la seguridad digital del sector agroalimentario en Castilla y León

.......

NIS2AGRO impulsa la ciberseguridad en la industria agroalimentaria de Castilla y León

  • La ciberseguridad llega al sector agroalimentario de Castilla y León con el proyecto NIS2AGRO, cuyo objetivo es reforzar la protección digital del sector frente a amenazas cibernéticas, impulsar una transformación digital segura y fomentar una cultura digital en toda la cadena de valor.
  • Bajo el lema “NIS2 como semilla de seguridad y sostenibilidad digital”, la iniciativa contempla acciones de sensibilización, formación especializada y asesoramiento, dirigidas a capacitar a empresas y profesionales en buenas prácticas de ciberseguridad y apoyar en el cumplimiento normativo.
  • Liderado por Cyberlur y con la participación de Vitartis y cuatro empresas tecnológicas (Grupo CFI, Hardtronic, Globales y Proconsi), el proyecto NIS2AGRO facilitará la adaptación de la industria agroalimentaria a la Directiva europea NIS2.

01 de octubre de 2025.– El proyecto NIS2AGRO, proyecto que aplicará la NIS2 en la Industria Agroalimentaria de Castilla y León, inició su andadura en marzo de 2025 y se desarrollará hasta febrero de 2026. Su propósito es reforzar la concienciación y formación en ciberseguridad dentro del sector agroalimentario, asegurando que las empresas adopten medidas de seguridad digital adecuadas, cumplan con los requisitos de la Directiva NIS2 y mejoren su capacidad de respuesta frente a amenazas cibernéticas.

La Directiva NIS2, aprobada por la Unión Europea, establece un marco normativo más exigente para proteger infraestructuras digitales y cadenas de suministro críticas. Desde su publicación el 17 de octubre de 2024, los Estados Miembros están obligados a transponerlo mediante normativas nacionales alineadas con sus directrices. En este contexto, NIS2AGRO responde a una necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad en un sector estratégico para Castilla y León, y a nivel nacional, con un fuerte impacto en la economía, el empleo y la seguridad alimentaria.

Los destinatarios del proyecto son empresas agroalimentarias de toda la región — desde PYMES hasta grandes organizaciones—, así como profesionales responsables de la gestión tecnológica y de procesos críticos dentro del sector, abarcando toda la cadena de suministro, para avanzar en su madurez digital.

El plan estratégico de trabajo, estructurado en cinco fases, contempla recursos y herramientas para que las empresas puedan formarse, identificar vulnerabilidades, comprender las regulaciones aplicables y diseñar estrategias de mitigación adaptadas a su realidad operativa. Entre las acciones destacan:

  • Evaluación del nivel de madurez en ciberseguridad del sector.
  • Elaboración de materiales prácticos específicos para la industria agroalimentaria.
  • Desarrollo de sesiones de sensibilización, jornadas divulgativas y actividades de formación.
  • Generación de guías y documentos de referencia para facilitar la implantación de la Directiva NIS2.
  • Creación de una red de colaboración y asesoramiento especializado en gestión de riesgos y cumplimiento normativo.

El consorcio del proyecto NIS2AGRO está liderado y coordinado por la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad (CyberLur), y cuenta con la participación de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), junto a cuatro entidades tecnológicas: Construyendo Futuro Informático (Grupo CFI), Hardtronic, Soluciones Informáticas Globales y Proconsi. Unidos, estos seis socios comparten su expertise, experiencia, y colaborarán para dotar al tejido agroalimentario de herramientas y conocimientos que permitan afrontar con garantías los retos de la digitalización.

NIS2AGRO se alinea con los objetivos clave de desarrollo en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 2021-2027 de la región, contribuyendo a concienciar y formar al sector agroalimentario en ciberseguridad, reducir la vulnerabilidad del sector, mejorar su competitividad y fomentar una cultura de seguridad digital sostenible.

Con esta iniciativa, Castilla y León avanza en su posicionamiento como referente en ciberseguridad y transformación digital aplicada al sector agroalimentario. Un ámbito clave para la economía regional que, gracias a NIS2AGRO, estará mejor preparado para competir en un entorno global cada vez más digitalizado y regulado.

Los socios del proyecto destacan: “Con NIS2AGRO queremos preparar a las empresas agroalimentarias de Castilla y León, y en España, para un futuro digital más seguro, resiliente y sostenible, alineado con las exigencias europeas”.


Descárgate la nota de prensa (formato PDF). 


Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2025 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”. Importe de la subvención concedida: 39.420,67 euros.