Proyecto NIS2AGRO


El Proyecto NIS2AGRO es una iniciativa de investigación industrial de Tipo III, que aborda la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad en el sector agroalimentario, integrando metodologías innovadoras de concienciación y formación. NIS2AGRO implementará un plan de concienciación y capacitación en ciberseguridad dirigido a directivos, empleados del sector agroalimentario y proveedores, con el objetivo de facilitar su adaptación a un entorno digital seguro y alineado con la normativa NIS2. Este proyecto está desarrollado en colaboración entre la AEI Ciberseguridad, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), el Grupo CFI, Hardtronic, Globales Informática y Proconsi. Se enmarca en la convocatoria de subvenciones para actuaciones de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de Castilla y León, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el ámbito de la ciberseguridad aplicada al sector agroalimentario. 

La adaptación a la NIS2 no solo es un requisito normativo, sino también una oportunidad estratégica para el sector. Su cumplimiento permitirá modernizar infraestructuras digitales, mejorar la resiliencia operativa y aumentar la competitividad en mercados nacionales e internacionales. La aplicación de la NIS2 supone un cambio radical en la forma en que las empresas agroalimentarias deben gestionar la seguridad digital. No se trata únicamente de cumplir con la normativa para evitar sanciones, sino de proteger el futuro del sector en proceso de digitalización y expuesto a ciber amenazas.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es el conocimiento de la situación actual del sector agroalimentario en materia de ciberseguridad. Este diagnóstico permitirá evaluar el nivel de concienciación y preparación de las empresas frente a posibles amenazas digitales, proporcionando una base sólida para el desarrollo de estrategias de protección y mejora de la seguridad en el sector agroalimentario. Para las empresas interesadas, se elaborará un mapa de acción personalizado, que identificará los puntos críticos y sistemas más vulnerables dentro de su estructura digital. Este análisis permitirá a las empresas comprender mejor su exposición a riesgos y desarrollar estrategias de mitigación basadas en experiencias previas de sectores industriales y tecnológicos, garantizando así un enfoque adaptado y proactivo frente a las amenazas cibernéticas.

NIS2AGRO se estructura en cinco fases clave para garantizar su correcta implementación y el cumplimiento de los objetivos establecidos. Cada fase está diseñada para abordar distintos aspectos del proceso de adaptación del sector agroalimentario a la Directiva NIS2, desde el diagnóstico inicial hasta la difusión de resultados.  


En resumen, el proyecto NIS2AGRO impulsará iniciativas específicas de concienciación, formación y asesoramiento en ciberseguridad para abordar las carencias existentes en el sector agroalimentario. Además, para las empresas que muestren interés, se elaborarán mapas de actuación personalizados, facilitando la implementación de estrategias adaptadas a las particularidades de cada empresa. 

Consorcio: