Noticias CyberLur
.......Safegu@rd realiza los diagnósticos de seguridad para identificar el nivel de madurez de las empresas con respecto a la norma de ciberseguridad industrial SEC-ICSF:2021
Se trata de una evaluación basada en marcos de controles adecuados al tipo de actividad desarrollada por cada empresa, una adecuación vital para la obtención de conclusiones y resultados adecuados. Tr...
Los jóvenes talentos TIC de Castilla y León quieren quedarse a trabajar en las PYMES de la comunidad
Éxito de asistencia en el Encuentro de talento y empleo CONTACTTIC, con más de 320 alumnos En un esfuerzo innovador por cerrar la brecha entre las aspiraciones profesionales de las nuevas generaciones...
Las empresas que forman parte del consorcio del proyecto Safegu@rd avanzan hacia la protección y fortalecimiento de sus sistemas
Durante el desarrollo del proyecto Safegu@rd para el estudio de vulnerabilidades y mejora de la ciberseguridad en el proceso productivo se ha avanzado significativamente hacia la protección y fortalec...
Detecta F2 desarrolla un prototipo de predicción de eventos que permite anticipar la utilización media de la máquina analizada
La Fase 2 del proyecto Detecta aborda el desarrollo de un Prototipo de Predicción de Eventos, una herramienta innovadora que ha permitido anticipar la utilización media de la máquina fresadora, supera...
Estudio sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs
Ya está disponible el informe completo del “Estudio Vega: viabilidad sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs” Estudio Vega ha sido un proyecto des...
Blockfactu F2 comienza a operar en la red Besu de Alastria
Blockfactu garantiza que las facturas existirán y se habrán comunicado en una determinada fecha y hora sin lugar a repudio gracias a esta funcionalidad en la DLT El proyecto Blockfactu continúa evoluc...
Sensórica más avanzada, recolección de datos de forma automática y un enfoque semisupervisado en la fase 2 de Detecta
En su fase 2 el proyecto DETECTA aborda el desarrollo e implementación de modelos de detección de anomalías, con importantes mejoras en comparación con la Fase 1. Una de las claves fundamentales de es...
El proyecto Safegu@rd trabaja para para ayudar a las empresas industriales a mejorar su ciberseguridad
Con el objetivo de establecer un marco de referencia en ciberseguridad que permita a las empresas industriales identificar posibles vulnerabilidades y instaurar estrategias que les proporcionen una me...
El sector industrial apuesta por la recogida de datos de manera habitual de cara a lograr un mantenimiento predictivo, pero se recogen más datos de los que se pueden interpretar
La implantación de modelos de gemelo digital basados en Inteligencia Artificial es aún escasa, siendo las principales barreras el coste, el tiempo y la falta de cualificación del personal En el ámbito...
El proyecto Cyberdemo concluye con la realización de siete demostradores y el análisis del estado del sector asistencial-sanitario en cuanto a transformación digital y ciberseguridad
Ayer presentamos en Valladolid los resultados del proyecto Cyberdemo, a través del cual las empresas CSA, Hardtronic y Proconsi han realizado demostradores de ciberseguridad a las entidades de Cluster...
Presentación del proyecto "Estudio Vega"
Estudio de viabilidad sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs Ayer presentamos en la jornada intercluster "Meet and Greet" las primeras conclusion...
SafeGu@ard busca abordar el desafío de la falta de estándares en ciberseguridad industrial
Proyecto co-financiado por MINCOTUR Mediante la realización de un estudio a empresas pertenecientes a la cadena de valor del sector automoción, el proyecto Safegu@ard pretende realizar un diagnóstico ...