Noticias CyberLur

.......
1/4/24

Puesta en marcha del Plan de Tratamiento de Riesgos en el ámbito del proyecto Safegu@rd

El proyecto Safegu@rd incluye la puesta en marcha de un plan de tratamiento de riesgos, basado en el rigor en la gestión de la ejecución de las actividades incluidas dentro de este, considerando que l...

1/4/24

Entrevista a Javier Cámara, profesor de la Universidad de Málaga, por su implicación en el proyecto ICIMUC

Entrevistamos a Javier Cámara , profesor titular de la Universidad de Málaga, para conocer las acciones desarrolladas desde la Universidad en el ámbito del proyecto ICIMUC. Durante la entrevista Javie...

22/3/24

Entrevista a José Luis Naranjo, de Innovate en el ámbito del proyecto ICIMUC

Compartimos la entrevista realizada a José Luis Naranjo, responsable del centro de excelencia de seguridad cloud de INNOVATE, quien nos habla de cómo surgió el proyecto ICIMUC para dar respuesta a las...

18/3/24

Entrevista a Antonio Alcántara, en el ámbito del proyecto ICIMUC

Compartimos la entrevista realizada a Antonio Alcantara Lopez cluster manager de onTech Innovation la AEI que lidera el proyecto colaborativo #ICIMUC en el que tenemos la oportunidad de trabajar junto...

28/2/24

Safegu@rd realiza los diagnósticos de seguridad para identificar el nivel de madurez de las empresas con respecto a la norma de ciberseguridad industrial SEC-ICSF:2021

Se trata de una evaluación basada en marcos de controles adecuados al tipo de actividad desarrollada por cada empresa, una adecuación vital para la obtención de conclusiones y resultados adecuados. Tr...

16/2/24

Los jóvenes talentos TIC de Castilla y León quieren quedarse a trabajar en las PYMES de la comunidad

Éxito de asistencia en el Encuentro de talento y empleo CONTACTTIC, con más de 320 alumnos En un esfuerzo innovador por cerrar la brecha entre las aspiraciones profesionales de las nuevas generaciones...

14/2/24

Las empresas que forman parte del consorcio del proyecto Safegu@rd avanzan hacia la protección y fortalecimiento de sus sistemas

Durante el desarrollo del proyecto Safegu@rd para el estudio de vulnerabilidades y mejora de la ciberseguridad en el proceso productivo se ha avanzado significativamente hacia la protección y fortalec...

14/2/24

Detecta F2 desarrolla un prototipo de predicción de eventos que permite anticipar la utilización media de la máquina analizada

La Fase 2 del proyecto Detecta aborda el desarrollo de un Prototipo de Predicción de Eventos, una herramienta innovadora que ha permitido anticipar la utilización media de la máquina fresadora, supera...

2/2/24

Estudio sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs

Ya está disponible el informe completo del “Estudio Vega: viabilidad sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs” Estudio Vega ha sido un proyecto des...

31/1/24

Blockfactu F2 comienza a operar en la red Besu de Alastria

Blockfactu garantiza que las facturas existirán y se habrán comunicado en una determinada fecha y hora sin lugar a repudio gracias a esta funcionalidad en la DLT El proyecto Blockfactu continúa evoluc...

16/1/24

Sensórica más avanzada, recolección de datos de forma automática y un enfoque semisupervisado en la fase 2 de Detecta

En su fase 2 el proyecto DETECTA aborda el desarrollo e implementación de modelos de detección de anomalías, con importantes mejoras en comparación con la Fase 1. Una de las claves fundamentales de es...

9/1/24

El proyecto Safegu@rd trabaja para para ayudar a las empresas industriales a mejorar su ciberseguridad

Con el objetivo de establecer un marco de referencia en ciberseguridad que permita a las empresas industriales identificar posibles vulnerabilidades y instaurar estrategias que les proporcionen una me...